Preguntas Frecuentes sobre IA y organizaciones sin fines de lucro

A continuación se presentan algunas preguntas comunes que podría tener sobre el uso de IA en el sector sin fines de lucro.

1. ¿Cómo puede la IA ayudar a nuestra organización sin fines de lucro con la recaudación de fondos, especialmente con recursos limitados?

La IA puede optimizar significativamente sus esfuerzos de recaudación de fondos. Al automatizar tareas repetitivas como la entrada de datos y las respuestas a correos electrónicos, puede liberar a su equipo para realizar tareas cruciales. Las herramientas de IA pueden analizar el comportamiento de donantes anteriores para sugerir quién podría volver a donar, personalizar su alcance e incluso redactar mensajes de campaña atractivos. Existen muchas herramientas gratuitas o de bajo costo, lo que hace que la IA sea accesible sin importar su presupuesto.

2. 47 / 5,000 ¿Necesitamos experiencia técnica para utilizar herramientas de IA?

No, en absoluto. Muchas de las herramientas de IA actuales son intuitivas y están diseñadas para usuarios sin conocimientos técnicos. Plataformas como ChatGPT, Magic Write de Canva o las funciones de IA de Salesforce se integran a la perfección en tus flujos de trabajo diarios con poca o ninguna necesidad de programación. La clave está en empezar con problemas sencillos y bien definidos y usar herramientas que tu equipo considere intuitivas.

3. 47 / 5,000 ¿Cómo puede la IA ayudarnos en nuestras operaciones diarias?

La IA puede automatizar muchas tareas administrativas rutinarias, permitiéndole concentrarse en su misión. Algunos ejemplos incluyen el uso de IA generativa para redactar resúmenes de reuniones, descripciones de puestos o publicaciones en redes sociales; el uso de herramientas basadas en IA como Grammarly para la asistencia en la redacción de solicitudes de subvenciones; o la implementación de un chatbot para gestionar consultas básicas de los colaboradores en su sitio web.

4. ¿Cuáles son las preocupaciones éticas que debemos considerar al utilizar IA?

Siempre debe tener en cuenta las consideraciones éticas. Es fundamental elegir herramientas con sólidas protecciones de privacidad de datos y asegurarse de que su equipo esté capacitado en el uso responsable de la IA, especialmente al manejar datos personales. También debe considerar los posibles sesgos en los sistemas de IA que podrían afectar a las comunidades a las que presta servicios. Se recomienda que un profesional revise y refine cualquier contenido o decisión tomada con la ayuda de la IA.

5. ¿Puede la IA redactar subvenciones o informes para nosotros?

Sí, las herramientas de IA generativa pueden ayudarte a redactar propuestas de subvenciones, informes de impacto o cartas a donantes. Pueden proporcionar un punto de partida sólido y ayudarte a superar el bloqueo creativo. Sin embargo, la supervisión humana siempre es necesaria para garantizar la precisión, la exactitud de los datos y la coherencia con tu misión y voz únicas.