
A continuación se presentan algunas preguntas comunes que las mujeres podrían tener sobre el uso de IA.
1. ¿Qué es la IA y cómo afecta a las mujeres?
La inteligencia artificial, o IA, se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorarse iterativamente en función de la información que recopilan. La IA impacta a las mujeres de diversas maneras, desde la búsqueda de empleo y las entrevistas, hasta la gestión de una pequeña empresa y la planificación de vacaciones familiares o campamentos de verano para niños.
2. ¿La IA tiene sesgo contra las mujeres?
Sí, la IA puede estar sesgada. Dado que la IA aprende de los datos existentes, puede reflejar las mismas brechas y desigualdades que se encuentran en esos datos. Si las experiencias de las mujeres no se tienen en cuenta o están subrepresentadas, la IA puede tomar decisiones injustas. Esto ocurre en áreas como la contratación, la atención médica, el reconocimiento facial o la solicitud de un préstamo.
Las investigaciones muestran que muchos sistemas de IA muestran sesgo contra las mujeres en un 30-45 % de los casos. Por ejemplo, algunas herramientas de reconocimiento facial identifican erróneamente a las mujeres de color hasta un 35 % más a menudo que a los hombres blancos.
3. ¿Cuántas mujeres trabajan en IA hoy en día?
Solo entre el 22 % y el 26 % de los empleos a nivel mundial en campos relacionados con la IA están ocupados por mujeres. A pesar de la creciente demanda de expertos en IA, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas. Es importante que las mujeres adopten la IA para aprender más y aumentar su representación.
4. ¿La IA ocupará los puestos de trabajo de las mujeres?
La IA puede transformar algunos empleos, especialmente en sectores con alta representación femenina, como el comercio minorista, la atención médica y la educación. Pero también puede generar nuevas oportunidades, como el teletrabajo, el emprendimiento y las carreras tecnológicas.
Se prevé que el crecimiento del empleo relacionado con la IA genere más de 97 millones de nuevos puestos de trabajo para 2030 a nivel mundial. Los analistas estiman que las mujeres podrían ocupar entre el 40 % y el 45 % de estos puestos si persisten los esfuerzos específicos para desarrollar habilidades y confianza.
5. ¿Qué habilidades necesitan las mujeres para prosperar en un mundo impulsado por la IA?
La curiosidad, la adaptabilidad y el conocimiento de la IA son clave. Las mujeres no necesitan ser ingenieras para tener éxito; basta con demostrar comprensión del funcionamiento de la IA, plantear las preguntas correctas y utilizar las herramientas de IA de forma creativa para alcanzar el éxito.
Además, crear una red de contactos con otras mujeres en el ámbito de la IA puede brindar apoyo y abrir aún más oportunidades de éxito.
6. ¿Dónde pueden acudir las mujeres para empezar a aprender más sobre IA?
Empieza con recursos que explican la IA en un lenguaje sencillo y fácil de entender, como AIandYou. Actualmente, alrededor del 54 % de las mujeres a nivel mundial sienten que no tienen suficiente acceso, capacitación ni representación en IA. Cerrar esta brecha es esencial para que las mujeres puedan liderar y forjar el futuro.
Una excelente manera de empezar es experimentar con herramientas de IA de forma práctica y sencilla, como organizar tu día, generar ideas o traducir textos. Cuanto más uses estas herramientas, más segura y cómoda te sentirás. Prueba herramientas de IA como www.chatgpt.com, www.gemini.com o www.claudeai.com.
7. ¿Cómo pueden las mujeres utilizar la IA para hacer que la vida cotidiana y el trabajo sean más manejables?
AI can help women in many ways, both at work and at home. It can automate routine tasks, offer smart scheduling tools, and provide personalized recommendations to manage professional and personal responsibilities efficiently.
Everyday AI tools, like virtual assistants, shopping suggestions, language translation apps, and healthcare apps, can save time and simplify life. Women can also use AI to boost productivity, from creating resumes and managing schedules to supporting small businesses. This can help you create a more balanced approach to juggling multiple demands.
8. ¿Cómo pueden las mujeres garantizar que la IA sea justa e inclusiva?
Al involucrarse, las mujeres pueden abogar por la equidad en las políticas, participar en conversaciones sobre tecnología, desarrollar carreras en IA y denunciar los sesgos cuando los detectan.
¡La representación importa! Cuando las mujeres ayudan a diseñar IA, los resultados son más inclusivos.